10 Trucos Sencillos para Ahorrar Energía en Casa sin Sacrificar Comodidad

Ahorrar energía en casa no tiene por qué ser un proceso complicado o incómodo. Existen múltiples formas de reducir el consumo eléctrico con pequeños ajustes que no afectarán la calidad de vida, y aquí te ofrecemos 10 consejos prácticos para lograrlo.

AHORRO ELECTRICIDAD

Ahoraahorro

10/12/20242 min leer

wind turbine surrounded by grass
wind turbine surrounded by grass
  1. Cambia las bombillas por LED: Las bombillas LED consumen hasta un 80% menos de energía que las incandescentes y duran mucho más. Es una inversión inicial que se recupera en poco tiempo al reducir el gasto energético.

  2. Aprovecha la luz natural: Mantén las cortinas abiertas durante el día para maximizar la entrada de luz solar y reducir la necesidad de encender luces artificiales. Coloca espejos estratégicamente para reflejar la luz natural en todo el hogar.

  3. Desconecta los aparatos en stand-by: Aunque no lo parezca, los aparatos en modo de espera siguen consumiendo energía. Usa regletas con interruptor para desconectar fácilmente televisores, consolas y otros dispositivos cuando no estén en uso.

  4. Optimiza el uso de la calefacción: Usa un termostato programable para controlar la temperatura en casa. Bajar la calefacción solo un par de grados puede marcar una gran diferencia en la factura sin afectar demasiado la comodidad.

  5. Cocina de manera eficiente: Al cocinar, aprovecha al máximo el calor residual de la estufa o el horno apagándolos unos minutos antes de que la comida esté lista. Además, tapa las ollas mientras cocinas para reducir el tiempo de cocción.

  6. Llena la lavadora y el lavavajillas: Evita poner a funcionar estos electrodomésticos cuando están medio vacíos. Siempre que sea posible, utiliza programas de agua fría para lavar la ropa y el ciclo de eco para los platos.

  7. Revisa la eficiencia de tus electrodomésticos: Los aparatos viejos consumen más energía. Si tienes la posibilidad, actualiza tus electrodomésticos por modelos con etiquetas de alta eficiencia energética (clase A+++).

  8. Sella puertas y ventanas: Aislar bien tu casa evitará fugas de calor en invierno y de aire fresco en verano. Usa burletes o cinta adhesiva para sellar posibles entradas de aire.

  9. Descongela el congelador regularmente: La acumulación de hielo en el congelador hace que trabaje más y consuma más energía. Mantén un mantenimiento regular para que funcione a su máxima eficiencia.

  10. Programa la calefacción: Si tu casa va a estar vacía durante el día, programa la calefacción para que se encienda poco antes de que llegues. No tiene sentido mantener una temperatura alta cuando no hay nadie.

Con estos sencillos pasos, estarás en camino a reducir significativamente tu consumo de energía sin perder calidad de vida.