Tarifas de Internet Satélite: opiniones y compañías 2023
¿Buscas Internet confiable y rápido en áreas rurales o remotas? Descubre cómo funciona el Internet por satélite. En Ahoraahorro, responderemos preguntas comunes sobre esta opción popular en zonas sin acceso tradicional a Internet.

¿Qué se necesita para tener Internet satelital?
El acceso a Internet satelital requiere de ciertos elementos clave para poder disfrutar de esta opción de conectividad.
A continuación, te presentamos una explicación de los requisitos principales:
Antena parabólica: Una antena parabólica es necesaria para recibir la señal de Internet proveniente del satélite en el espacio. Esta antena se instala en el lugar donde se desea tener acceso a Internet y debe tener una visión clara del cielo para recibir la señal sin obstrucciones.
Modem o enrutador compatible: Además de la antena parabólica, se necesita un modem o enrutador compatible con el servicio de Internet satelital. Este dispositivo es el encargado de traducir la señal del satélite en datos que puedan ser utilizados por tus dispositivos electrónicos, como portatiles, tablets o smartphones.
Plan de suscripción: Por último, se requiere suscribirse a un plan de servicio de Internet satelital ofrecido por un proveedor de servicios. Estos planes suelen tener diferentes opciones de velocidad, límites de datos y precios, por lo que es importante investigar y elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Es importante tener en cuenta que los requisitos específicos pueden variar dependiendo del proveedor de servicios y la ubicación geográfica, por lo que es recomendable consultar con el proveedor elegido para obtener información detallada sobre los requisitos exactos para acceder a Internet satelital en tu área.
Tarifas de Internet por Satélite más destacadas
En España existen 3 empresas importantes que ofrecen servicios WiFi vía satélite, por lo que puedes contratar internet en zonas rurales.
Eurona
Eurona es un proveedor líder de conexiones a Internet por satélite, que permite el acceso a Internet en áreas donde la banda ancha de fibra ADSL no llega. Generalmente, se trata de zonas rurales y aisladas.
- VELOCIDAD: 50Mb
- TRÁFICO: 100GB
- PERMANENCIA: 18 meses
- ALTA DE LÍNEA: 99 € + IVA
- VELOCIDAD: 100Mb
- TRÁFICO: Ilimitado
- PERMANENCIA: 18 meses
- ALTA DE LÍNEA: 99 € + IVA
Biasat
Una empresa financiada por Red.es y Feder que llega a más de 10 millones de españoles en zonas rurales. La empresa tiene como objetivo lanzar más y más satélites y expandir la red de Internet a través de satélites.
Ofertas y promociones baratas.
Posibilidad de organizar tráfico ilimitado.
- VELOCIDAD: 30Mb
- TRÁFICO: ilimitado
- PERMANENCIA: 15 meses
- DESPUÉS DE PROMO: 54,99€
¿Qué tan bueno es el Internet por satélite?
El Internet por satélite ofrece varias ventajas y desventajas en comparación con otras opciones de conectividad. Aquí te presentamos una evaluación sobre qué tan bueno puede ser este tipo de servicio:
Ventajas del Internet por satélite:
Cobertura en áreas rurales o remotas: Una de las principales ventajas del Internet por satélite es que puede proporcionar acceso a Internet en áreas donde el acceso a Internet tradicional, como el DSL o la fibra óptica, puede ser limitado o inexistente. Esto lo convierte en una opción atractiva para personas que viven en zonas rurales o remotas que buscan una solución de conectividad confiable.
Velocidad de descarga: Aunque el Internet por satélite suele tener velocidades de carga más lentas en comparación con otras opciones, como el cable o la fibra óptica, las velocidades de descarga suelen ser bastante aceptables. Esto permite realizar actividades en línea como navegar por la web, ver videos en streaming o descargar archivos de manera eficiente.
Flexibilidad de ubicación: El Internet por satélite ofrece la ventaja de poder ser utilizado en diferentes ubicaciones, ya que la antena parabólica se puede instalar en diferentes lugares. Esto lo hace especialmente útil para personas que se desplazan con frecuencia o necesitan tener acceso a Internet en diferentes propiedades o lugares de trabajo.
Desventajas del Internet por satélite:
Latencia: La latencia, o el tiempo que tarda en viajar la señal de ida y vuelta desde el satélite a la Tierra, puede ser más alta en comparación con otras opciones de conectividad. Esto puede afectar la experiencia en actividades en tiempo real como juegos en línea, videollamadas o aplicaciones sensibles a la latencia.
Límites de datos: Algunos proveedores de servicios de Internet por satélite establecen límites de datos en sus planes, lo que significa que los usuarios tienen un límite de datos mensual antes de que se reduzca la velocidad o se apliquen cargos adicionales. Esto puede ser una desventaja para usuarios que requieren un alto consumo de datos o que tienen necesidades de streaming o descargas intensivas.
Costo: El Internet por satélite tiende a ser más costoso en comparación con otras opciones de conectividad, como el DSL o el cable. Los costos iniciales de instalación de la antena parabólica y el equipo necesario, así como los costos mensuales del plan de suscripción, pueden ser más altos en general.
En general, el Internet por satélite puede ser una opción adecuada para personas que viven en áreas rurales o remotas donde otras opciones de conectividad no están disponibles. Sin embargo, también tiene algunas limitaciones en términos de latencia, límites de datos y costo.
Es importante evaluar tus necesidades específicas de conectividad y comparar las opciones disponibles en tu área para determinar si el Internet por satélite es una buena opción para ti.
¿Cómo se llama el Internet por satélite?
El Internet por satélite también es conocido como Internet vía satélite o Internet satelital. Es una forma de conectividad que utiliza satélites en órbita terrestre para proporcionar acceso a Internet a través de una antena parabólica en la ubicación del usuario.
Este servicio utiliza la infraestructura de satélites de comunicaciones para transmitir señales de Internet a los usuarios y permitirles conectarse a la red mundial de información.
El término «Internet por satélite» se refiere específicamente a la forma en que se establece la conexión a Internet, utilizando la tecnología de satélites en el espacio para transmitir datos.
También puede ser conocido como Internet vía satélite debido a que la conexión se establece a través de una antena parabólica que recibe y transmite señales de un satélite en órbita terrestre.
Es importante tener en cuenta que el término «Internet por satélite» puede variar dependiendo de la región o el país, y diferentes proveedores o compañías pueden tener nombres comerciales o marcas registradas específicas para sus servicios de Internet por satélite. Sin embargo, en general, se refiere a la forma de conectividad que utiliza satélites en el espacio para proporcionar acceso a Internet.
¿Qué es mejor, Internet satelital o inalámbrico?
Desde Ahoraahorro, se realizará una comparación entre el Internet satelital y el Internet inalámbrico, destacando los diferentes factores que pueden influir en la elección de una opción u otra.
-Cobertura: En términos de cobertura, el Internet satelital puede ser una opción más adecuada para áreas rurales o remotas donde no hay acceso a servicios de Internet terrestres, como el Internet por fibra óptica o el Internet por cable.
Por otro lado, el Internet inalámbrico, como el servicio de Internet móvil o el servicio de Internet fijo inalámbrico, puede tener una cobertura más amplia en áreas urbanas o suburbanas, donde hay una mayor infraestructura de torres y antenas.
-Velocidad: En general, el Internet inalámbrico tiende a tener una mayor velocidad en comparación con el Internet satelital.
Los servicios de Internet inalámbrico, como el 4G o 5G, pueden ofrecer velocidades de descarga y carga más rápidas, lo que es ideal para actividades que requieren una gran cantidad de datos, como streaming de video en alta definición o juegos en línea.
Por otro lado, el Internet satelital puede tener velocidades más limitadas debido a la distancia que los datos deben viajar desde la Tierra hasta el satélite en órbita y viceversa.
-Latencia: La latencia, o retardo en la transmisión de datos, puede ser un factor importante a considerar. En general, el Internet inalámbrico tiende a tener una menor latencia en comparación con el Internet satelital.
La latencia en el Internet satelital puede ser mayor debido a la distancia que los datos deben viajar hasta el satélite y de regreso, lo que puede afectar la experiencia en tiempo real en actividades como juegos en línea o videollamadas.
-Confiabilidad: En términos de confiabilidad, el Internet inalámbrico puede verse afectado por la interferencia de señal, como obstáculos físicos, condiciones climáticas o congestión de red en áreas densamente pobladas.
Por otro lado, el Internet satelital puede ser más confiable en áreas rurales o remotas donde no hay otras opciones de Internet disponibles. Sin embargo, el Internet satelital también puede verse afectado por condiciones climáticas adversas, como lluvia o nieve, lo que puede afectar la calidad de la señal.
Costos: En cuanto a los costos, el Internet satelital puede ser más caro en comparación con el Internet inalámbrico en términos de instalación, equipos y planes de suscripción.
Sin embargo, esto puede variar dependiendo del proveedor de servicios y la ubicación geográfica. El Internet inalámbrico, por otro lado, puede ofrecer opciones más flexibles en términos de planes de suscripción y tarifas.
En resumen, la elección entre el Internet satelital y el Internet inalámbrico depende de varios factores, como la ubicación geográfica, la cobertura, la velocidad, la latencia, la confiabilidad y los costos.
Es importante evaluar las necesidades y preferencias individuales para determinar cuál de estas opciones es la mejor para cada situación particular.
¿Cómo funciona la conexión a Internet por satélite?
En este apartado, desde Ahoraahorro te ayudaremos a entender mejor de manera sencilla y comprensible cómo funciona la conexión a Internet por satélite, desde la transmisión de datos hasta la recepción en el hogar del usuario.
Transmisión de datos: La conexión a Internet por satélite comienza con la transmisión de datos desde el proveedor de servicios de Internet a través de una estación terrestre. Estos datos son enviados a un satélite en órbita que se encuentra a una altitud de aproximadamente 36,000 kilómetros sobre la Tierra.
Comunicación con el satélite: El satélite en órbita recibe los datos del proveedor de servicios de Internet y los retransmite a la Tierra en forma de señales de radiofrecuencia.
Recepción en la antena parabólica: En el hogar del usuario, una antena parabólica instalada en un lugar estratégico, como el techo o el jardín, recibe las señales de radiofrecuencia del satélite. Estas señales son convertidas en datos y transmitidas a un modem o enrutador compatible.
Modem o enrutador: El modem o enrutador es el dispositivo que se encarga de recibir las señales de la antena parabólica y convertirlas en datos que pueden ser utilizados por los dispositivos del hogar, como computadoras, smartphones, tablets, etc.
Conexión a dispositivos: Una vez que los datos son convertidos por el modem o enrutador, los dispositivos del hogar pueden conectarse a Internet de manera inalámbrica o mediante una conexión por cable Ethernet.
Transmisión de datos de vuelta: Cuando el usuario envía datos a través de Internet, como al navegar por páginas web, hacer videollamadas o descargar archivos, estos datos son transmitidos de vuelta a través de la antena parabólica, el satélite en órbita y la estación terrestre del proveedor de servicios de Internet.
Latencia o retardo: Es importante tener en cuenta que debido a la distancia que deben viajar los datos desde la Tierra hasta el satélite y viceversa, la conexión a Internet por satélite puede tener mayor latencia o retardo en comparación con otras formas de Internet, lo que puede afectar la experiencia en tiempo real en actividades como juegos en línea o videollamadas.
- Mayor alcance
- Soporte para múltiples dispositivos
- Conexión inalámbrica
- Conexión inalámbrica
- Fácil instalación
- Portabilidad
Preguntas Frecuentes
¿Qué es Internet satelite?
Internet satelital es una forma de conexión a Internet que utiliza satélites de comunicación en órbita terrestre para proporcionar acceso a Internet en áreas remotas o rurales donde no hay disponibilidad de infraestructura terrestre, como cables o fibra óptica
¿Cómo funciona el Internet satelital?
El Internet satelital funciona a través de un proceso en el que los proveedores de servicios de Internet (ISP, por sus siglas en inglés) envían señales desde la estación terrestre del usuario a un satélite en órbita, que luego retransmite la señal a la estación terrestre del proveedor de servicios en la ubicación deseada. Esto permite la conexión a Internet del usuario a través del satélite, en lugar de utilizar cables terrestres.
¿Cuáles son las ventajas del Internet satelital?
Algunas ventajas del Internet satelital incluyen la posibilidad de brindar acceso a Internet en áreas rurales o remotas donde no hay disponibilidad de otras formas de conexión, la capacidad de proporcionar acceso a Internet en lugares difíciles de alcanzar y la flexibilidad para su uso en movilidad, como en vehículos o embarcaciones.
¿Cuáles son las desventajas del Internet satelital?
Algunas desventajas del Internet satelital incluyen la posibilidad de tener mayores costos en comparación con otras formas de conexión a Internet, como la fibra óptica o el cable, la latencia o retraso en la transmisión de datos debido a la distancia que deben recorrer las señales de ida y vuelta al satélite y la posible limitación en la cantidad de datos o velocidad de conexión ofrecida por algunos proveedores.