La Revolución de las Tarifas Horarias: Cómo Ahorra Energía Ajustando tu Consumo al Precio de la Luz

¿Sabías que puedes reducir considerablemente tu factura de electricidad ajustando el consumo de energía a las horas en las que la luz es más barata? Las tarifas horarias pueden ser la clave para optimizar el uso de la electricidad, y aquí te contamos cómo aprovecharlas al máximo.

AHORRO ELECTRICIDAD

Ahoraahorro

10/16/20242 min leer

black smartphone beside laptop
black smartphone beside laptop
  1. Entiende tu tarifa: Lo primero es saber qué tipo de tarifa tienes contratada. Si tu plan incluye discriminación horaria (conocido también como tarifa con horas valle y punta), el precio de la electricidad varía según la hora del día. Esto significa que puedes ahorrar bastante ajustando el uso de los electrodomésticos a las horas más baratas.

  2. Cuándo son las horas más baratas: Normalmente, las tarifas horarias ofrecen precios más bajos durante las noches y fines de semana (horas valle). Este es el momento ideal para usar electrodomésticos que consumen mucha energía, como la lavadora, el lavavajillas o la secadora.

  3. Automatiza tus electrodomésticos: Muchos electrodomésticos modernos incluyen funciones de programación, lo que te permite programarlos para que funcionen en las horas valle. Si no tienes esta opción, hay enchufes temporizadores que te permitirán hacer lo mismo de forma sencilla.

  4. Acumula energía para el día: Si tienes calefacción eléctrica o utilizas acumuladores de calor, carga estos dispositivos durante la noche y utilízalos durante el día, cuando la electricidad es más cara. De esta manera, podrás calentar tu casa usando energía más barata.

  5. Evita usar electrodomésticos grandes en horas punta: Las horas punta suelen coincidir con la mañana y la tarde-noche, que es cuando más caro es el kilovatio-hora. Evita a toda costa usar electrodomésticos pesados en estos momentos.

  6. Controla el uso del agua caliente: El agua caliente suele ser uno de los mayores consumidores de energía en el hogar. Si tienes un termo eléctrico, prográmalo para que caliente agua durante las horas valle y asegúrate de que esté bien aislado para que mantenga la temperatura.

  7. Revísalo periódicamente: Asegúrate de revisar tu factura de luz para ver si los cambios en tu patrón de consumo están generando ahorros. Si no ves resultados, quizá sea el momento de cambiar a otra tarifa o considerar opciones alternativas.

Con una buena planificación y pequeños ajustes en tus hábitos, las tarifas horarias pueden ayudarte a ahorrar considerablemente en tu factura eléctrica.